La detección de incendios se fundamenta en una serie de actividades cuyo objetivo es descubrir, localizar y comunicar el inicio de un fuego a la Central de Operaciones.
Contar con una detección eficiente dentro de un programa de lucha contra el fuego garantiza que los daños producidos por el fuego y los gastos de las operaciones de extinción sean mínimos.
Es básico disponer de la máxima información a la hora de localizar con precisión el inicio de un incendio forestal, para que el Centro de Operaciones pueda decidir de manera rápida y efectiva la asignación de medios de extinción, así como la estrategia a seguir.
Por otro lado, el método determinación del foco del incendio ha de ser lo más independiente posible del conocimiento que el observador tenga del terreno que vigila, de manera que la herramienta que se le proporcione provea de una manera clara y precisa, sin interpretaciones subjetivas del terreno, las coordenadas del foco del incendio.
Hemos desarrollado un sistema de ayuda a la localización de los focos de incendio basado en fotos panorámicas que recogen el área visible desde cada punto de vigilancia.
Las fotografías, tras distintos tratamientos informáticos, reúnen la resolución necesaria para poder identificar claramente los distintos elementos geográficos, rurales y urbanos visibles desde el puesto de observación, con un sistema de coordenadas que identifica de manera unívoca cada porción del terreno vigilado.
Tras la integración de estos datos con la cartografía existente en el Centro de Operaciones, a través de un Sistema de Información Geográfico, se producen una serie de informes que reflejan las características del terreno, el peligro que supone un incendio incipiente y los medios operativos más cercanos.
Si desea obtener más información sobre este producto: